Ir al contenido principal
El VAR fue oficialmente aprobado en marzo de 2016. El primer torneo jugado con uso del videoarbitraje fue en la copa mundial de clubes en 2016. A partir de 2017 las pruebas se ampliaron a partidos amistosos entre selecciones nacionales,​ y fue usado en la Copa Confederaciones de ese año, con varias polémicas en su implementación.​ El presidente de la FIFA, pretende que el sistema esté listo para la Copa Mundial de futbol de 2018 en Rusia.
Resultado de imagen de var
La FIFA limita el uso del árbitro asistente de video a cuatro acciones que pueden cambiar el rumbo del juego: goles, penaltis, expulsiones directas (nunca por doble amarilla) y confusión de identidad en amonestados. En ningún caso el VAR puede salirse de estos cuatro supuestos o interrumpir una jugada de peligro. Se activa de la siguiente manera:


  1. Cuando se produce una de las acciones contempladas, el árbitro principal o el juez de video pueden solicitar la revisión.
  2. Los jueces de video observan la repetición instantanea de la jugada e informan de lo que ha pasado al árbitro, a través del auricular.
  3. El árbitro de campo tiene dos opciones: puede aceptar el criterio de los jueces de video, o ver el video en la banda y tomar su propia decisión. La decisión del árbitro de campo prevalece.


El objetivo final del VAR no es garantizar una precisión total en las decisiones arbitrales, sino revertir aquellos errores humanos que puedan condicionar el resultado.


En mi opinión, el VAR es una forma de estropear el futbol, ya que sin él, los partidos ya no son tan emocionantes y polémicos como antes. Además, a veces saldrás ganando pero otras no, y creo que es mejor con un arbitro.




Resultado de imagen de videoarbitraje










Comentarios

Publicar un comentario